Mostrando entradas con la etiqueta Naciones Unidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Naciones Unidas. Mostrar todas las entradas

11 de agosto de 2013

12 de Agosto #DiaInternacionaldelaJuventud

Este 12 de agosto celebra el día de la juventud en cualquier parte del mundo. Únete a la celebración de millones de personas, ve más allá de sólo pertenecer a este grupo etáreo porque lo celebrarán aquellos que aún sin ser jóvenes por rango de edad son jóvenes de juventudes acumuladas o porque en su pensamiento los motiva inquietamente a aportar activamente a la sociedad, como hoy lo hacen algunos y ayer lo hicieron otros jóvenes. Hagamos un acto de reflexión sobre el propósito que tenemos en este universo y qué hemos hecho o queremos hacer por la humanidad.

Las Juventudes, una población que aparte de compartir la edad biológica y ser el 26% de la población mundial aproximadamente, son la potencia para el desarrollo sostenible de la humanidad, son quienes tienen la responsabilidad de buscar y asegurar la vida en equilibrio con la naturaleza, así como de preservar los recursos naturales en el Planeta Tierra para las nuevas generaciones.

Y como decía Rubén Darío “Juventud, Divino Tesoro…” porque así lo es en la formación de la pirámide del trascurso de la vida o en aspectos del desarrollo humano, tal vez una de las etapas más importantes de la vida. Una hoja corta o grande en la historia del libro de la vida, en la que se culmina y se allegan tesoros no acumulables como la educación y la salud. Durante la misma se alcanza estrellas de éxito en algunos casos, porque sólo lo logran aquellos que deciden ser emprendedores sociales o toman el riesgo de intentar transformar el mundo para llenar espacios, desde experiencias ciudadanas, con la buena práctica del deporte, la vida política, las artes, la tecnología, la academia, como excelentes dirigentes o como grandes líderes, con ideas de creatividad o con el desarrollo de proyectos innovadores, o deciden romper paradigmas y aplican la premisa de que tomar el riesgo puede ser el inicio para alcanzar el éxito o para cambiar el mundo.

El compromiso cívico de la juventud gracias al status que organismos, gobiernos e instituciones han facilitado también está cada vez más reconocido. Según Naciones Unidas el compromiso cívico y la participación en la vida cívica se puede manifestar de diferentes formas: la participación juvenil en la toma de decisiones, el fortalecimiento del liderazgo, el voluntariado, el empresariado social, el desarrollo de medios de comunicación o redes para jóvenes, entre otros. Formas hay muchas de comprometerse a ser el joven ciudadano de hoy, para permitir que otros o quizás nosotros mismos seamos garantes de un mejor mañana.
Este año en Latinoamérica y gracias al compromiso cívico de los mismos jóvenes en Colombia y Brasil estrenan Estatuto de Juventud, llevando a un importante nivel el marco normativo para garantizar los derechos y la participación como sujetos de su propio desarrollo.

Estamos ante la puerta de retomar los caminos que otros han encausado en importantes procesos. Jóvenes del mundo gracias a las herramientas que ofrecen las TICs y al interés de ser la Voz del Futuro participan en la definición de varias agendas globales, por ejemplo, el proceso de red que se adelanta en torno a la definición de las estrategias y operatividad de los compromisos adquiridos por los Gobiernos luego de la misma agenda que incidieron los mismos jóvenes en la Conferencia mundial de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible Rio+20. Hoy Jóvenes de todo el mundo asumieron su papel, tomaron el riesgo, asumieron la responsabilidad y se manifiestan con compromiso cívico en el mundo para incidir con voz en el futuro que queremos, en múltiples escenarios y para varias causas organizadas.

La participación en la vida ciudadana es un derecho humano fundamental. Los jóvenes tienen un papel crítico que desempeñar en el cambio social, no sólo en el futuro como adultos, sino más inmediatamente como ciudadanos activos hoy mediante el diseño, la realización o la contribución a las acciones individuales o colectivas.

El papel de la sociedad juvenil civil o política se ha hecho notar en los últimos años con grandes aportes y propuestas, asumiendo que más que ser el futuro somos el presente de lo que queremos. 

16 de febrero de 2012

Participa en el debate de la ONU sobre el desempleo juvenil desde Twitter #UN4youth

Las Naciones Unidas están organizando una campaña de Twitter y mensajes de texto sobre "Empleo juvenil para un futuro mejor", que se desarrollará del 20 al 27 febrero. 

El objetivo principal es movilizar a las comunidades juveniles, representantes del sector privado, la sociedad civil y representantes gubernamentales en todo el mundo para abordar los desafíos y las soluciones en cuestión de un alcance mundial sobre el desempleo juvenil. 

A continuación encontrará un folleto sobre la campaña y tres tweets que lo invitamos a utilizar para ayudarnos a publicitar el evento.




Possible Tweets en inglés y español:
  • Join the UN debate on Youth Unemployment by tweeting your suggestions, questions, & ideas. #UN4youth http://bit.ly/yuOY9m        
  • Participate thru Twitter on the UN debate on Youth Unemployment with your ideas and questions. http://bit.ly/zPOtzj #UN4youth        
  • The UN is looking for innovative ideas to help solve youth unemployment!  Tweet ideas, questions, & suggestions! #UN4youth   
  • Participa en el debate de las Naciones Unidas sobre el desempleo juvenil por Twitter tus sugerencias, preguntas, e ideas. # UN4youthhttp://bit.ly/yuOY9m  
  • Participa a través de Twitter en el debate de la ONU sobre el desempleo juvenil con tus ideas y preguntas. http://bit.ly/zPOtzj # UN4yout
  • La ONU está buscando ideas innovadoras para ayudar a resolver el desempleo juvenil! Tweet ideas, preguntas y sugerencias! # UN4youth.


9 de febrero de 2012

Concurso de ensayos (Río +20)

2011-12 International Schools Essay Competition and Debate (Río +20)



 As part of the lead-up to the Rio+20 Earth Summit in Brazil in June 2012, the Living Rainforest is organising an international essay competition for primary and secondary schoolchildren, Dear Mr. UN Secretary-General ...

 We want to hear what children think governments and world leaders should be doing to build a more sustainable future on planet Earth.

First Prize is a once-in-a-life time trip to attend the Rio+20 Earth Summit in Brazil, with other winners receiving trophies and certificates. We think it's a great opportunity to engage children in this important global debate.

Interested teachers, schools & parents can register here. The deadline is 30 March 2012 for registration and essay submissions.

Note:  Primary and secondary schoolchildren can participate from anywhere around the world as long as the essays are submitted in English.

Many thanks,

Karl Hansen
Director, The Living Rainforest, Hampstead Norreys, Berkshire RG18 0TN UK

Schools Debate
The Schools Debate will take place at The Living Rainforest on 16-17 May 2012. Each primary or secondary school will be represented by two students, plus one teacher champion. The debates for primary and secondary students will occur on different days (primary 16 May 2012; secondary 17 May 2012).  
 Key Dates 
September 2011 – School/teacher registration begins 
30 March 2012  Closing date for essay submissions (online) 
16 May 2012 – Primary Schools Debate and Prize-giving 
17 May 2012 – Secondary Schools Debate and Prize-giving 
20-22 June 2012 – Winner invited to attend Rio+20 Earth Summit, Rio de Janeiro, Brazil


Convocatoria en español:

"Estimado Sr. Secretario General ..." Concurso de Ensayos

 Como parte de la etapa previa a la Cumbre de la Tierra Río +20 en Brasil en junio de 2012,  Living Rainforest organiza un concurso internacional de ensayos para estudiantes de primaria y secundaria, Estimado Sr. Secretario General de las Naciones Unidas ...

Queremos escuchar lo que los niños piensan que los gobiernos y los líderes mundiales deberían estar haciendo para construir un futuro más sostenible en el planeta Tierra.

El primer premio es un viaje para asistir a la Cumbre de la Tierra Río +20 en Brasil, los demás ganadores reciben trofeos y certificados. Creemos que es una gran oportunidad para que los niños participen en este debate global importante.

 Los maestros, las escuelas y los padres interesados pueden registrarse aquí. La fecha límite es el 30 de marzo de 2012 para solicitudes de registro y envío del ensayo.

Nota aclaratoria: Pueden participar estudiantes de primaria y secundaria desde cualquier lugar del mundo siempre y cuando los ensayos se presenten en inglés.

Muchas gracias,

Karl Hansen
Director de La Selva Viva, Hampstead Norreys, Berkshire RG18 0TN Reino Unido