Mostrando entradas con la etiqueta Convocatoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Convocatoria. Mostrar todas las entradas
26 de noviembre de 2012
16 de junio de 2012
Más allá de Río +20: un movimiento juvenil mundial para el desarrollo sostenible
Beyond Rio+20: A Global Youth Movement for Sustainable Development
Co‐organized by: AEGEE, MGCY, Road to Rio+20, UNFPA, World Economic Forum's Global Shapers and Green Young Economy
Date: Tuesday, 18 June 2012
Time: 11:30 – 13:00
Venue: Rio Centro, Room T‐4, Rio de Janeiro, Brazil
Current leaders and youth representatives have come together to make young people's voice, interests, needs, actions, and visions a
key part of Rio+20. Such cooperation efforts must continue after the UN summit. The event will therefore discuss future scenarios both
in terms of priorities for the movement (e.g. SDGs, youth unemployment, education) and form (through the Major Groups or an
independent alliance). Feedback will be sought from other stakeholders, whose partnership will be fundamental in making a long‐term
youth movement flourish, for a sustainable future. http://www.uncsd2012.org/rio20/index.php?page=view&type=1000&nr=374&menu=126
Panelists
•David Nabarro, UN Secretary General's Special Representative For Food Security and Nutrition
•Janez Potocnik, European Commissioner for the Environment
•Jan‐Willem Scheijgrond, Senior Director Environment, Health & Safety – Philips Corporate Sustainability Office
•Nicolo Wojewoda, Director, Road to Rio+20
•Olimar E. Maisonet‐Guzman, Rio+20 Facilitator, Major Group for Children and Youth ‐ UNCSD
•High level speaker (TBC), Greenpeace
•Moderator: Andrea Carafa, Liaison Officer towards the UN at AEGEE, Global Shaper, GYE founder
Please register for the event: http://beyondrioplus20.eventbrite.com/
18 de febrero de 2012
MobilizeU – Earth Day University (Competencia Internacional de la Universidades)
Los estudiantes universitarios y las universidades siempre han estado a la vanguardia del movimiento ecologista y ambientalista, reuniendo y tomando una postura a favor de nuestro planeta. El 2012 será un año crítico para el medio ambiente; ya que nuestro clima y medio ambiente están cambiando rápidamente, una serie de importantes decisiones internacionales y nacionales se llevarán a cabo, y la destacada Cumbre de Río +20 sobre Desarrollo Sostenible toma la escena mundial. Por lo tanto ahora es el momento para las universidades que lideren de nuevo el camino hacia la transformación ambiental.
Estudiantes:
Como parte de este esfuerzo global de Earth Day Network para Movilizar la Tierra ™, Earth Day University esta activando a los estudiantes universitarios a unirse al movimiento MobilizeU y utilizar el mes anterior al Día de la Tierra 2012 como una plataforma para involucrar a sus sedes universitarias en apoyo a un futuro sostenible. MobilizeU es una competencia internacional entre universidades que llama a los estudiantes a movilizar sus sedes universitarias y comunidades por cuatro semanas de activismo ambiental alrededor de El Día de la Tierra 2012 (Marzo 29-Abril 29).
Durante esta competencia que tendrá un mes de duración, los estudiantes organizarán actividades tales como jornadas de limpieza ambiental, nuevas unidades de registro de votantes y eventos sobre el Día de la Tierra, así como también ampliar las iniciativas ambientales que ya están trabajando en sus universidades.
Cada una de estas actividades se divide en un número incalculable de "actos verdes” y se calculan sobre la base de factores tales como el número de personas sensibilizadas o el número de horas de servicios donadas para un determinado acto.
Cada acto verde contribuirá a La Iniciativa de un Billón de Actos Verdes®, proporcionando así una plataforma para que los estudiantes universitarios tengan impacto significativo a escala internacional.
Un objetivo central de MobilizeU es construir un movimiento internacional de estudiantes activistas del medio ambiente. Para facilitar esto, los coordinadores de cada universidad reportaran el número de actos verde que se generan durante cada semana de la competencia, y se les pedirá que publiquen una foto o un vídeo creativo de la documentación de sus esfuerzos para el centro MobilizeU en Facebook - iniciando así un intercambio de ideas y un sentido de comunidad entre los estudiantes de todo el mundo.
Únete al movimiento y Moviliza a tu U como Coordinador Regional o como Coordinador de la Universidad. Póngase en contacto con Carra Cheslin, Coordinadora de la Campaña, Cheslin@earthday.org para más información.
16 de febrero de 2012
Participa en el debate de la ONU sobre el desempleo juvenil desde Twitter #UN4youth
Las Naciones Unidas están organizando una campaña de Twitter y mensajes de texto sobre "Empleo juvenil para un futuro mejor", que se desarrollará del 20 al 27 febrero.
El objetivo principal es movilizar a las comunidades juveniles, representantes del sector privado, la sociedad civil y representantes gubernamentales en todo el mundo para abordar los desafíos y las soluciones en cuestión de un alcance mundial sobre el desempleo juvenil.
A continuación encontrará un folleto sobre la campaña y tres tweets que lo invitamos a utilizar para ayudarnos a publicitar el evento.
Possible Tweets en inglés y español:
- Join the UN debate on Youth Unemployment by tweeting your suggestions, questions, & ideas. #UN4youth http://bit.ly/yuOY9m
- Participate thru Twitter on the UN debate on Youth Unemployment with your ideas and questions. http://bit.ly/zPOtzj #UN4youth
- The UN is looking for innovative ideas to help solve youth unemployment! Tweet ideas, questions, & suggestions! #UN4youth
- Participa en el debate de las Naciones Unidas sobre el desempleo juvenil por Twitter tus sugerencias, preguntas, e ideas. # UN4youthhttp://bit.ly/yuOY9m
- Participa a través de Twitter en el debate de la ONU sobre el desempleo juvenil con tus ideas y preguntas. http://bit.ly/zPOtzj # UN4yout
- La ONU está buscando ideas innovadoras para ayudar a resolver el desempleo juvenil! Tweet ideas, preguntas y sugerencias! # UN4youth.
9 de febrero de 2012
Concurso de ensayos (Río +20)
2011-12 International Schools Essay Competition and Debate (Río +20)
As part of the lead-up to the Rio+20 Earth Summit in Brazil in June 2012, the Living Rainforest is organising an international essay competition for primary and secondary schoolchildren, Dear Mr. UN Secretary-General ...
Convocatoria en español:

We want to hear what children think governments and world leaders should be doing to build a more sustainable future on planet Earth.
First Prize is a once-in-a-life time trip to attend the Rio+20 Earth Summit in Brazil, with other winners receiving trophies and certificates. We think it's a great opportunity to engage children in this important global debate.
Interested teachers, schools & parents can register here. The deadline is 30 March 2012 for registration and essay submissions.
Note: Primary and secondary schoolchildren can participate from anywhere around the world as long as the essays are submitted in English.
Many thanks,
Karl Hansen
Director, The Living Rainforest, Hampstead Norreys, Berkshire RG18 0TN UK
Schools Debate
The Schools Debate will take place at The Living Rainforest on 16-17 May 2012. Each primary or secondary school will be represented by two students, plus one teacher champion. The debates for primary and secondary students will occur on different days (primary 16 May 2012; secondary 17 May 2012).

Key Dates
September 2011 – School/teacher registration begins
30 March 2012 – Closing date for essay submissions (online)
16 May 2012 – Primary Schools Debate and Prize-giving
17 May 2012 – Secondary Schools Debate and Prize-giving
20-22 June 2012 – Winner invited to attend Rio+20 Earth Summit, Rio de Janeiro, Brazil
September 2011 – School/teacher registration begins
30 March 2012 – Closing date for essay submissions (online)
16 May 2012 – Primary Schools Debate and Prize-giving
17 May 2012 – Secondary Schools Debate and Prize-giving
20-22 June 2012 – Winner invited to attend Rio+20 Earth Summit, Rio de Janeiro, Brazil
Convocatoria en español:
"Estimado Sr. Secretario General ..." Concurso de Ensayos
Como parte de la etapa previa a la Cumbre de la Tierra Río +20 en Brasil en junio de 2012,
Living Rainforest organiza un concurso internacional de ensayos para estudiantes de primaria y secundaria, Estimado Sr. Secretario General de las Naciones Unidas ...
Queremos escuchar lo que los niños piensan que los gobiernos y los líderes mundiales deberían estar haciendo para construir un futuro más sostenible en el planeta Tierra.
El primer premio es un viaje para asistir a la Cumbre de la Tierra Río +20 en Brasil, los demás ganadores reciben trofeos y certificados. Creemos que es una gran oportunidad para que los niños participen en este debate global importante.
Los maestros, las escuelas y los padres interesados pueden registrarse aquí. La fecha límite es el 30 de marzo de 2012 para solicitudes de registro y envío del ensayo.
Nota aclaratoria: Pueden participar estudiantes de primaria y secundaria desde cualquier lugar del mundo siempre y cuando los ensayos se presenten en inglés.
Muchas gracias,
Karl Hansen
Director de La Selva Viva, Hampstead Norreys, Berkshire RG18 0TN Reino Unido
13 de diciembre de 2011
2do. Encuentro Internacional de Derechos Humanos
La Organización de Solidaridad y Derechos Humanos, La Escuela de Relaciones Internacionales de Panamá y La Universidad de Panamá convocan al 2do. Encuentro Internacional de Derechos Humanos.
Este evento a celebrarse en la Ciudad de Panamá, del 23 al 29 de enero de 2012, es presentada bajo el lema “Más allá de la paz, un mundo mejor podemos construir”; declaración que reafirma la responsabilidad de la juventud con su tiempo, al propiciar un ámbito para la reflexión y el debate orientado a valorar la contribución de los Derechos Humanos a dicho desarrollo. Derechos Humanos. Inscripción para el evento $200.00 por participante. ésta incluye Alimentación, Transporte y congreso, daremos el alojamiento a nuestros participantes en las villas deportivas Irving Saladino.
Desde su primera edición en el año 2011, nuestro Encuentro se reconoce como una iniciativa que busca la integración y el intercambio Cultural, exterioriza con amplias realidades, apoya la discusión de los más variados temas relacionados con la agenda internacional de los Derechos Humanos. En esta edición EIDH 2012 participarán delegados de distintas regiones del mundo.
Será un placer y un privilegio volver a encontrarnos en el 2012.
Contactos
Bantherland Ballesteros Bain
Coordinador de EIDH 2012
Presidente de OPJNU – OISADH - PIEDH
Teléfono 507 6474 5876
E-mail: oisadh@gmail.com
12 de julio de 2011
Reconocimiento a Lideres Juveniles.
Te invitamos a postularte y
participar como líder de las organizaciones juveniles de nuestro país, ingresa
al siguiente formulario haciendo clic AQUÍ.
Luis Fernando Alarcón Urrutia
Coordinador11 de julio de 2011
Reunión Iberoamericana de Expertos y Expertas en Juventud
La OIJ reúne a los máximos
referentes en temas de juventud para repensar las políticas públicas en
Iberoamérica. El primer día, los especialistas trabajarán en un ámbito privado,
mientras que en la segunda jornada, que será abierta al público, se sumarán
filósofos, políticos y empresarios para aportar una mirada diferente a los
temas que les preocupan a los y las jóvenes de la región.
Para más información dar clik aquí.
Argentina: Felix Bombarolo, Alejandro Morlachetti, Rafael
Follonier y Ricardo Forster
Brasil: Helena Abramo
Chile: Oscar Dávila y Ernesto Espíndola (CEPAL)
Colombia: José Miguel Abad, Sandra Lucia Ardila, André
Noël Roth Deubel
Costa Rica: Mayela Coto
Ecuador: Mauro Cerbino (FLACSO)
El Salvador: Carlos
Guillermo Ramos
España: Jesus Gutiérrez
Honduras: Mario Posas (PNUD)
México: David Urzúa, José Antonio Perez Islas y Gastón
Melo (EVAC)
Nicaragua: Regis Mairena
Perú: Luis Fernán Cisneros y Juan Chacaltana (OIT)
Uruguay: Veronica Filardo y Ernesto Rodríguez
Esté evento será realizado el
día 15 de Julio de 2.011 en el Centro de Alto Rendimiento de COLDEPORTES,
ubicado en la calle 63 No. 47-06, en la Ciudad de Bogotá y tendrá inicio a las
8:30 a.m.
Para más información dar clik aquí.
13 de junio de 2011
British Council abre la convocatoria para Climate Generation
La siguiente es una convocatoria publicada por el British Council:
FORMA PARTE DE LA GENERACIÓN DEL CAMBIO
Actualmente el Cambio Climático es el mayor desafío que enfrenta la humanidad y su impacto nos afectará a todos. El rol de las personas en la creación de esta problemática es indiscutible; y son los jóvenes y las generaciones futuras quienes se verán aún más afectados.
En el British Council creemos que los jóvenes son pieza clave para crear conciencia y encontrar soluciones sustentables para lidiar con el cambio climático.
Es por eso que desarrollamos Climate Generation, nuestra propuesta para apoyar a jóvenes emprendedores medioambientales (Climate Champions), apasionados y comprometidos que predican con el ejemplo e influencian a sus comunidades.
Asistir a
capacitaciones sobre liderazgo, gestión de proyectos y habilidades de
negociación.
Recibir
ayuda para difundir su trabajo en el proyecto a nivel local y regional.
Formar parte
de la red International Climate Champions del British Council y tener la
oportunidad de intercambiar conocimientos e ideas con emprendedores
medioambientales en cambio climático.
Solicitar
apoyo económico para su proyecto. (Se ofrecerán 2 premios de £ 1.000 en cada
país).
Tener entre
20 y 35 años.
Estar
comprometido y entusiasmado por la lucha contra el cambio climático.
Demostrar un
buen conocimiento y comprensión del cambio climático así como logros significativos
como parte de la comunidad emprendedora de cambio climático o trabajo
voluntario.
Ser buenos
comunicadores.
Demostrar
liderazgo.
Estar
dispuestos a comprometerse con el programa de Climate Generation durante un año
y a seguir en la red más allá de su participación en el proyecto.
Comprometerse
a difundir los conocimientos adquiridos gracias a Climate Generation dentro de
sus comunidades.
FORMA PARTE DE LA GENERACIÓN DEL CAMBIO
Actualmente el Cambio Climático es el mayor desafío que enfrenta la humanidad y su impacto nos afectará a todos. El rol de las personas en la creación de esta problemática es indiscutible; y son los jóvenes y las generaciones futuras quienes se verán aún más afectados.
En el British Council creemos que los jóvenes son pieza clave para crear conciencia y encontrar soluciones sustentables para lidiar con el cambio climático.
Es por eso que desarrollamos Climate Generation, nuestra propuesta para apoyar a jóvenes emprendedores medioambientales (Climate Champions), apasionados y comprometidos que predican con el ejemplo e influencian a sus comunidades.
¿QUÉ ES CLIMATE GENERATION?
Un programa dirigido a jóvenes emprendedores medioambientales que
ya estén involucrados en la implementación de proyectos que abordan cuestiones
de concientización, adaptación y mitigación del cambio climático.
A través de Climate Generation,
proyecto que ya se celebró en 60 países del mundo, buscamos generar conciencia
sobre el cambio climático, limitar su impacto y modificar los hábitos y el
comportamiento de las futuras generaciones.
Si quieres conocer más acerca de Climate Generation en
Latinoamérica y el Caribe así como de los Champions y sus proyectos, únete a la
página de Facebook“Climate Generation LAC”.
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
Emprendedores medioambientales de entre 20 y 35 años edad de todo
tipo de disciplinas, pueden ser universitarios, docentes, investigadores,
arquitectos, ingenieros, periodistas, directores de empresas, personal de ONG,
colaboradores del gobierno y otros con un interés activo en el cambio climático
que estén tomando medidas positivas en los planos locales, nacionales e
internacionales.
El proyecto en América Latina ofrece oportunidades a esta
generación joven para difundir su mensaje en la escuela, universidad, empresa y
comunidad a lo largo de la región e internacionalmente.
Los ganadores seleccionados tendrán la
oportunidad de:
¿CÓMO PARTICIPAR?
Para participar los candidatos deben:
Estar
participando activamente en un proyecto local para afrontar el cambio climático
con un impacto relevante en la comunidad. Los candidatos elegidos
representarán al proyecto y al grupo de trabajo en el programa de Climate
Generation.
La fecha límite para aplicar es 4 de julio de 2011.
¿CÓMO APLICAR?
Los candidatos deberán contar con los siguientes elementos:
1.
Subir un video de tres minutos a YouTube explicando el proyecto de
Cambio Climático en el que se está trabajando actualmente. Por favor
incluye los objetivos del proyecto, así como los logros, las necesidades y las
expectativas del mismo. (Sigue este
enlace para ver las instrucciones completas)
2.
Solicitud por escrito. (Haz clic para
abrir la aplicación en línea y sigue las instrucciones)
Los candidatos seleccionados serán informados el
22 de julio 2011 a través de un correo electrónico.
** Cada solicitud será evaluada por
los gerentes de proyecto de British Council y por expertos locales en el tema.
Se prestará especial atención a individuos con logros anteriores,
habilidades de comunicación y creativos.
Convocatoria original publicada por el British Council en: http://www.britishcouncil.org/es/colombia-nuestros-proyectos-cambio-climatico-climate-generation.htm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)